Recuento del Año: Más de 90 Exposiciones en la CDMX
El 2024 fue un año de encuentros, aprendizajes y muchas, muchísimas exposiciones. Hoy quiero compartir un archivo que recopila más de 90 solo en la Ciudad de México que tuve la oportunidad de visitar y registrar en mi perfil de Instagram. Este proyecto, además de ser un recuento personal, lo imagino como un recurso colaborativo para quienes deseen explorar con lupa la increíble oferta artística de este año. Además de visitar exposiciones, 2024 fue muy especial porque organizamos diversos tours a estudios de artistas, museos y exposiciones. El tour intensivo de ferias e inauguraciones, fue en especial un gran reto logístico pero enormemente enriquecedor. Estas experiencias me dejaron con ganas de hacer aún más en 2025. ¡Vamos a ver qué nos depara el destino! Ver todas estas exposiciones juntas me hizo recordar y reflexionar sobre cuáles fueron mis favoritas y por qué. Algunas, como la de Damien Hirst en el Museo Jumex, cumplieron mis expectativas de manera impecable, al igual que la de Beatriz González en el MUAC. Desde siempre había sido un sueño para mí ver exposiciones tan completas de estos artistas, y ninguno de los dos museos me defraudó. Otras me dejaron la cabeza dando vueltas, despertando mi curiosidad y llevándome a investigar más, como El Fin de lo Maravilloso. Cyberpop en México en el Museo del Chopo. También hubo exposiciones que me abrieron los ojos a muchas cosas, como Atomic Amnesia de Pedro Reyes en el Anahuacalli; y Coordenadas claras para nuestra confusión de Julieta Aranda en el MUAC. Otra exposición que me emocionó, fue la de Dr. Lakra en Kurimanzutto, me sorprendió, vi cosas del artista que no esperaba y me encanta cuando veo un artista ( además de ese calibre) se reinventa y la saca del estadio. Fue especial redescubrir el trabajo de artistas que conozco desde hace mucho tiempo, como Bertha Kolteniuk en Estudio Marte, cuya reinterpretación de recuerdos a través de la figura de Bambi me conmovió profundamente. También este año tuve la oportunidad de conocer mejor el trabajo de artistas como Néstor Jiménez en Proyectos Monclova; Wendy Cabrera Rubio y Roger Muñoz, que me llamaron mucho la atención en una colectiva en General Expenses; así como Cosa Raposo en La Nao. Por otro lado, descubrí más a fondo el trabajo de una artista que inmediatamente se ha convertido en una de mis favoritas: Orly Anan. Quiero destacar, además, dos exposiciones que me llenaron de orgullo: Río de Niebla, Río de Adobe, Río de Sangre de Tania Ximena en el Museo Ex Teresa y En el Sueño la Vigilia de Alejandra España en el Franz Mayer. Estas artistas, además de ser amigas queridas, lograron crear exposiciones tan potentes que, independientemente de nuestra relación personal, habrían estado de todas formas en mi lista de favoritas del año. Aunque me faltaron muchas exposiciones por visitar, cada fin de semana se convirtió en un pequeño maratón para explorar lo más posible. Además de este listado de exposiciones, llevo dos años trabajando en un archivo más amplio que incluye 75 galerías, 109 espacios alternativos, 46 museos de arte contemporáneo y moderno, y 22 talleres de producción, sólo en la Ciudad de México. Uno de mis pendientes es transformar toda esta información en una guía impresa o un libro. ¡No me dio tiempo este año! Pero es un proyecto que me entusiasma mucho y espero retomar pronto. Por cierto, haciendo clic en cada una de las imágenes de este listado podrán acceder al video que realicé en Instagram sobre la exposición. Este año también trajo otras alegrías: el podcast que comparto con Gonzalo está a punto de llegar a los 50 episodios, y nos ha permitido abrir la conversación sobre el arte, mostrar de manera honesta lo que significa trabajar en este campo, y compartir nuestras perspectivas en un espacio accesible para todos. Por otro lado, mi comunidad en Instagram creció hasta superar los 10,000 seguidores, lo que me ha permitido conectar con más personas interesadas en el arte y construir nuevos diálogos con personas y profesionales en todo el mundo. ¡Gracias por acompañarme en este viaje y nos vemos en 2025! Cuéntenme en el post relacionado en IG cuáles fueron sus favoritas, si las vieron, cuál me faltó por ver que valía mucho la pena. En fin! ;) ahí los leo